ASAMBLEA DIOCESANA
🌐 Lunes 27 de Marzo en el Colegio San Marcos.
Caritas Chile continúa acompañando a comunidad de Santa Juana y entrega nueva donación
Invitación a adquirir el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) con un impacto positivo.
Mensaje Cuaresma Moisés Carlos Atisha Contreras Obispo de San Marcos de Arica
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO
PARA LA CUARESMA 2023
Caritas Chile lanza Campaña Nacional «Enfrentemos esta catástrofe juntos»
Parroquia San Ignacio En la celebración de la Presentación del Divino Niño al Templo y purificación de María Santísima
Parroquia San Esteban En la celebración de la Presentación del Señor
Ayuda a los niños refugiados en las iglesias de Ucrania.
Información a todos los fieles del sensible fallecimiento, en horas de la tarde, de nuestro hermano Diácono Juan Baustista Espinoza
Obispos del Comité Permanente sostienen encuentro sobre desafíos de la migración en Chile
Monseñor Moisés Atisha Contreras, obispo de la Diócesis de San M arcos de Arica, María Victoria Carreño Villarroel y Jorge Valenzuela Álvarez tienen la alegría de invitar a U d. y familia a la celebración eucarística en la que ser á Ordenado Di á cono, al servicio del pueblo de Dios.
Comunicado Obispado de Arica
Miércoles de Ceniza. El Papa: La oración, caridad y ayuno pueden cambiar la historia
Fraternal encuentro de sacerdotes de la Diócesis de Arica

QUIÉNES SOMOS
Es un organismo de la Secretaría General de la Conferencia Episcopal de Chile, creado en 2018, cuya función es ejecutar las orientaciones y criterios de la Conferencia Episcopal y de su Consejo Nacional de Prevención de abusos y Acompañamiento de Víctimas.
Contacto.
Departamento Prevención Abusos Diócesis de San Marcos de Arica.
Responsable: Sr Luis Santos Vera.
E-mail: prevencionarica@obispadoarica.
Fono: +56 9 8881 6583

Calendario Pastoral 2023.
Revisa nuestro calendario 2023 dando click en el icono
Boletín Mensual Febrero 2023.
Revíselo dando click en el icono
VIDEOS #OBISPADOARICA
Nuestra Historia
La Iglesia Católica de Arica dependió, en lo político, del Virreinato del Perú hasta 1824 (año de la Independencia peruana) y de la República del Perú hasta el año 1910, con jurisdicción eclesiástica del Cuzco, La Plata (Charcas o Sucre) y Arequipa sucesivamente. Desde el año 1910, entra en ejercicio la jurisdicción del Vicariato Castrense, siguiendo la Iglesia unida a la autoridad civil chilena hasta que se efectúa en 1925 la separación de Iglesia y Estado durante el primer gobierno de don Arturo Alessandri Palma.

Contacto Ubicación
+56 58 2251393
REUNIÓN COMISIÓN FAMILIA Y VIDA DIÓCESIS DE SAN MARCOS DE ARICA
Este viernes 24 de marzo se reunió la comisión de la familia y vida de la diócesis con el objetivo de revisar el año pastoral que se inició con la misa del día mundial del matrimonio en febrero. La reunión comenzó con la oración y meditación “Contigo de la mano” para luego meditar nuestro compromiso y el camino a seguir como comisión.
‘Amoris Laetitia’ trazó el camino de la comisión ya hace 7 años, hoy sigue caminando junto a las familias intentando impulsar un nuevo enfoque pastoral de la realidad de la familia.
"Cuando nos preocupamos por nuestras familias y sus necesidades, cuando entendemos sus problemas y esperanzas... cuando sostienen la familia, sus esfuerzos repercuten no sólo en beneficio de la Iglesia; también ayudan a la sociedad entera" Papa Francisco
Algunas de las activades para este semestre:
PROGRAMA CONECTADOS:
Conectados en vivo vía YouTube y Facebook : inicio miércoles 29 de marzo 21:00 hrs Canal Obispado de Arica, tema: cuidemos la infancia
VÍA CRUCIS EN FAMILIA
Viernes 31 de marzo 20:00 hrs – Parroquia Sagrado Corazón
JORNADA DE FORMACIÓN CATEQUISTAS DE NOVIOS Y AGENTES PASTORALES
03 y 04 de junio Casa Retiro Emaús.
PROGRAMA TALLER PROYECTO DE VIDA FAMILIAR
3 talleres para matrimonios y parejas disponibles para parroquias y capillas según solicitud de párrocos, comunidades, movimientos, etc.
TALLER 1: LA IMPORTANCIA DEL PROYECTO DE VIDA FAMILIAR
Las cosas importantes no se improvisan.
TALLER 2: PRIMEROS PILARES PARA ARMAR EL PROYECTO DE VIDA FAMILIAR
Lo más importante no siempre se ve con los ojos
TALLER 3: MIRAR A LA FAMILIA PARA FORMULAR EL PROYECTO DE VIDA FAMILIAR
La clave es reconocer dónde estamos y empezar ahí.
La reunión conto con la valiosa presencia de:
Rubí Tapia T. Hogares Don Bosco
Oriol Carrasco D. Hogares Don Bosco
Tania Arce A. Encuentro Matrimonial Mundial
Roberto Olivares G. Encuentro Matrimonial Mundial - Comisión familia y vida
Glidella Fernández H. Encuentro Matrimonial Mundial - Comisión familia y vida
Ricardo Reyes P. Schoenstatt - Comisión familia y vida
Juan Bravo E. Comisión familia y vida
Juana Lange A. Comisión familia y vida
Alonso Gallardo Comisión familia y vida
Alejandra Gómez C. Comisión familia y vida
Juan Muñoz M. Diácono Comisión familia y vida
Rossana Riquelme R. Comisión familia y vida
Blanca Medrano G. Coordinadora Comisión familia y vida
Martín Del Solar S. Coordinador Comisión familia y vida
Como dice San Pablo:” Las partes del cuerpo son muchas, pero el cuerpo es uno; por muchas que sean las partes, todas forman un solo cuerpo. Así también Cristo.”
Comisión Familia y Vida
Diócesis de San Marcos de Arica ... See MoreSee Less
Comment on Facebook
Una muy grata reunión y todos con un objetivo muy claro y definido servir a nuestro buen Dios y la familia 👪 bendiciones
Que bueno es ver rostros conocidos bendiciones para todos amén
#CazaNoticias
Comunidad Madrugadores
En la solemnidad de la Anunciación, miembros de la comunidad Madrugadores se reunieron para celebrar la Santa Misa y ofrecer a Dios las primicias del día, por medio de María Santísima, en el Santuario de Schoenstatt.
Acompañados por el P. Jesús Apiolaza, su asesor espiritual que recientemente viene llegando del retiro del clero. ... See MoreSee Less
Comment on Facebook
Retiro anual del Clero
Durante la semana, nuestro Obispo y sacerdotes se reunieron en la casa de retiro Gruta de Lourdes, en Iquique, para tener sus días de retiro y encuentro personal y comunitario con la persona de Jesús. Momento significativo para nuestro clero, pues renuevan su entrega y servicio a la iglesia, desde los pies del Divino Maestro.
Acompañados por Mons. Galo Fernández, Obispo de Talca, quien los acompañó como su predicador, quien ayudó a dar pistas de conversión para vivir el ministerio encomendado, volviendo con fuerzas nuevas a las distintas comunidades encomendadas, a las puertas de Semana Santa. ... See MoreSee Less
Comment on Facebook
Padres Andres y Santiago, hombres dedicados a Dios, quienes dejaron en mi un profundo Amor a Dios.
Un gran saludos a todos los sacerdotes,y excelente esos retiros para entregar un buen servicio a Dios y a la comunidad. Felicitaciones ,que Dios los inunde de bendiciones siempre. 🙏🤗♥️
Un daludo al padre Sixto y padre Rino quien tan cercanos en nuestra comunidad IMACULADA CONCEPCION .DIOS LOS ACOMPAÑE Y LOS GUI EN SU VIDA SACERDOTAL .
Padre Santiago y Andres me enseñaron a conocer a Dios
Galo Fernández, fue asesor hace muchos años de Pastoral Juvenil Nacional
View more comments
El sábado 25 de marzo, Solemnidad de la Anunciación, se celebra el Día del Niño por Nacer y de la Adopción, una fecha internacional para promover y defender la vida humana desde el momento de la concepción hasta la muerte natural.
Desde el año 1993, en El Salvador, cada 25 de marzo se celebra el día del niño por nacer. En la misma fecha, a partir de 1998, en Argentina se conmemora el Día de los no Nacidos y lo mismo en Guatemala desde 1999. Unos años después, en el 2013, se aprueba en Chile la ley 20.699, para celebrar cada año el día del que está por nacer y de la adopción. Esta fecha en particular fue escogida por coincidir con la conmemoración litúrgica del día de la Anunciación, es decir, del momento de la concepción de Jesús en el vientre de María.
Esta celebración invita a todos los chilenos a dirigir la mirada hacia los más inocentes y frágiles de los seres humanos, pero que traen consigo una historia – extensa o breve – por escribir.
“En la acción de la Iglesia hay un signo que no debe faltar jamás: la opción por los últimos, por aquellos que la sociedad descarta y desecha” (EG, 195).
“La adopción es un camino para realizar la maternidad y la paternidad de una manera muy generosa, y quiero alentar a quienes no pueden tener hijos a que sean magnánimos y abran su amor matrimonial para recibir a quienes están privados de un adecuado contexto familiar. Nunca se arrepentirán de haber sido generosos. Adoptar es el acto de amor de regalar una familia a quien no la tiene”. AL 179.
#diadelniñopornacer #adopcion #nacer #cuidemoslainfancia #cuidemoslasdosvidas ... See MoreSee Less
Comment on Facebook
El sábado 25 de marzo, Solemnidad de la Anunciación, se celebra el Día del Niño por Nacer y de la Adopción, una fecha internacional para promover y defender la vida humana desde el momento de la concepción hasta la muerte natural.
Desde el año 1993, en El Salvador, cada 25 de marzo se celebra el día del niño por nacer. En la misma fecha, a partir de 1998, en Argentina se conmemora el Día de los no Nacidos y lo mismo en Guatemala desde 1999. Unos años después, en el 2013, se aprueba en Chile la ley 20.699, para celebrar cada año el día del que está por nacer y de la adopción. Esta fecha en particular fue escogida por coincidir con la conmemoración litúrgica del día de la Anunciación, es decir, del momento de la concepción de Jesús en el vientre de María.
Esta celebración invita a todos los chilenos a dirigir la mirada hacia los más inocentes y frágiles de los seres humanos, pero que traen consigo una historia – extensa o breve – por escribir.
“En la acción de la Iglesia hay un signo que no debe faltar jamás: la opción por los últimos, por aquellos que la sociedad descarta y desecha” (EG, 195).
“La adopción es un camino para realizar la maternidad y la paternidad de una manera muy generosa, y quiero alentar a quienes no pueden tener hijos a que sean magnánimos y abran su amor matrimonial para recibir a quienes están privados de un adecuado contexto familiar. Nunca se arrepentirán de haber sido generosos. Adoptar es el acto de amor de regalar una familia a quien no la tiene”. AL 179.
#diadelniñopornacer #adopcion #nacer #cuidemoslainfancia #cuidemoslasdosvidas ... See MoreSee Less
Comment on Facebook
Dónde y horario
ASAMBLEA DIOCESANA
🌐 Lunes 27 de Marzo en el Colegio San Marcos.
Se hace extensiva la invitación para participar a todos nuestros Agentes Pastorales de las distintas comunidades, parroquias, capillas, colegios, departamentos y movimientos.
-19.00 hrs. Inicio Asamblea Diocesana
-en el Colegio San Marcos ... See MoreSee Less
Comment on Facebook
Unámonos en oración esta semana por nuestro Obispo y Sacerdotes que se encuentran en su Retiro anual.
+
Que renueven su entrega y servicio a la Iglesia. ... See MoreSee Less
Comment on Facebook
Bendiciones 🙏🙏🙏
Bendiciones
Bendiciones…
Amen
Amén
🙏🙏🙏
🙌🏻
View more comments
#CazaNoticias
Capilla San Ramón Nonato
Con profunda esperanza, la comunidad va haciendo su camino cuaresmal en este tiempo especial de gracia, buscando convertir el corazón y volver a fijar la mirada en el Señor, como se lo ha estado exhorta su párroco, el P. Jesús Apiolaza.
Este cuarto Domingo, enfatizando la alegría de sabernos llamados por Dios a vivir estos días en miras a los grandes misterios. ... See MoreSee Less
Comment on Facebook
4to domingo de Cuaresma en familia
“¡Abre Nuestros Ojos, Señor!”Juan Jn 9, 1-41
Hemos llegado a la mitad de este tiempo de Cuaresma, celebrando hoy el cuarto domingo: el domingo "Laetáre" que tradicionalmente tiene un sentido especialmente festivo. Pone de relieve la alegría que proporciona la conversión, que nos invita a preparar, con fe viva y sincero fervor, las próximas fiestas pascuales.
«A la Virgen María confiamos el camino de la cuaresma, para que también nosotros, como el ciego curado, con la gracia de Cristo podamos «venir a la luz», renacer a la vida nueva.» Papa Francisco.
Comisión familia y vida
Diócesis de San Marcos de Arica ... See MoreSee Less
Comment on Facebook